Obsequios Reales

Se cuenta que el rey húngaro Andrés II, fastidiado con su par africano Sundiata Keita, de Malí, por la negativa de entregarle a su hija en matrimonio, mandó a llamar a un servidor y le dijo expresamente:
—Baja a las aldeas, recoge la mayor cantidad de estiércol que puedas reunir y deposítala en este cofre. Luego, cuando hayas concluido, toma un caballo y llega hasta la región del Sahel. Allí, entrégale el cofre al rey.
El servidor partió y, al cabo de tres años, se presentó nuevamente en el palacio de su señor cargado de una enorme canasta de mimbre. El rey, al verlo entrar, abandonó el trono.
—¿Qué te ha dicho Sundiata?
El servidor posó la canasta en el suelo y le extendió a su señor un pergamino maltrecho. El rey leyó: “Es de hospitalario que un rey obsequie a otro el fruto de su tierra”.
El monarca húngaro, furioso, destruyó el pergamino y se acercó a la canasta levantando la tapa. Entonces, ante el estupor de todo el palacio, saltó de adentro un bellísimo león carmesí, que en cuestión de segundos acabó con Su Alteza.

Acerca de Gustavo Reyes

Gustavo Reyes nació en Los Ángeles, Estados Unidos, en 1974. Hijo de padres argentinos, se radicó en Rosario, Argentina, en 1984. Fue Asistente de Producción de la revista literaria “Ciudad Gótica” y Pro-Secretario de la S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores- filial Rosario). Colaboró en distintos medios gráficos, en ciclos de lectura, programas de radio y televisión. Actualmente es el editor del portal de Internet “Literatura de Rosario” (http://www.literaturaderosario.com.ar). Ha publicado los libros de poemas Fusión (con prólogo de Roberto Fontanarrosa, 1994), La soledad del silencio (1995) y Poegramas (1998). En narrativa ha obtenido numerosas distinciones, entre otras, el Primer Premio Provincial “Mateo Booz” (1996), otorgado por la A.S.D.E. (Asociación Santafesina de Escritores), por el cuento “El silencio árido de la Puna; el Segundo Premio Virginia Woolf (2009), otorgado por el Instituto “Olga Cossenttini”, por el cuento Der Schatten Hersteller (con un jurado integrado por los prestigiosos escritores Alberto Lagunas y Jorge Isaías), la Mención Honorífica en el Concurso de Cuentos de Terror “Mundos en Tinieblas”, por el cuento Hombre de Palabra (2009), organizado por Galmort Ediciones, e integrando luego la 2ª Antología Mundos en Tinieblas; la Mención de Honor en el 2º Concurso de Microrrelatos, del Diario El Popular, de Olavarría, por el cuento Obsequios Reales, con un jurado precedido por Ana María Shua, etc. Obtuvo recientemente el 3º Premio en el Concurso Mundos en Tinieblas 2011 por su obra "La habitación vacía", la Mención de Honor en el Concurso de Cuento y Poesía 2011, de "Ediciones Ruinas Circulares", por el cuento "La muerte de Osama" y la Recomendación del Jurado, en el VII Certamen NACIONAL de Poesía y Cuento Breve 2014 de la misma editorial.
Esta entrada fue publicada en Cuentos, Microrrelatos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta